Pensar Biblico

Pensamiento de la Biblia

  • Acerca del autor
  • Suscríbete
  • Gráficos edificantes

22 Jan 2018

¿Cristo con miedo?

Comparte la bendición

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

Pocos nos atrevemos a confesar que sentimos miedo y aun menos a admitir que muchas veces nos paraliza. Algunos padecemos de temores obsesivos, caminando siempre a tientas, con paso vacilante, procurando a toda costa no toparnos con los monstruos de nuestra fobia. Cuando somos sobrecogidos, nos conducimos con una sensibilidad anormal. Nos avergüenza el enorme espacio que el miedo ocupa en nuestros corazón, mayor que el de Dios mismo.

Las verdades de la omnipotencia, omnipresencia de nuestro Dios, junto con las promesas de su cuidado deben infundir calma e inspirar valor ante los peligros que nos acechan. Pero, sin duda, el apoyo más entrañable, es reflexionar en el miedo de Cristo.

¿Miedo de Cristo?. ¿Cristo con miedo?. Suena a un disparate o a una blasfemia?. Nada de esto, es Biblia, pero Biblia profunda. Erramos cuando imaginamos a un Jesús temerario, caminando con desplantes de omnipotencia que esfumaba todo temor humano a su paso. A un Jesús con humanidad resplandeciente de divinidad. Curiosamente, algunas pinturas del niño Dios en el pesebre así lo presentan, con una aura divina. Un pincelazo de artista mal informado que representa solo una apariencia de humanidad.

La humanidad de Cristo no era un simulacro de humanidad, era netamente humana.Cuando la Biblia declara que el vino “en semejanza de carne de pecado” Rom. 8:2 , no significa que su humanidad sólo era semejante a la nuestra. Significa que había una diferencia, pero no de humanidad, solo de pecaminosidad. Su nacimiento sobrenatural evitó ser teñido del pecado original que plaga a todo hombre. Por lo demás, era carne y hueso como nosotros.

También, es incorrecto pensar en su humanidad como modificada. Similar a las de los superhéroes de los cuentos Marvel potenciados con nervios de acero, que no se estremecen ante el peligro. La humanidad de Cristo compartía todas las limitaciones físicas -como “sentir sed”- y psicológicas del ser humano, incluso el catálogo completo de emociones humanas como el miedo.

Pocas partes de de la Biblia sacan a relucir esto como el relato bíblico de Cristo en Getsemaní. Mateo 26:36 dice que Cristo “tomando a Pedro, y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y a angustiarse en gran manera“. El relato paralelo de Marcos repite lo mismo, que Cristo “tomó consigo a Pedro y a Jacobo y a Juan y comenzó a entristecerse y angustiarse“. Sin embargo la traducción no debió ser paralela en Marcos. Pues él utiliza un vocablo diferentes para la palabra “entristecerse”.

La palabra es un derivado de la palabra θαμβέω que significa: miedo. De modo que si la plantamos en el relato, se lee : “Vinieron pues a un lugar que se llama Getsemaní y dijo a sus discipulos: Sentaos aquí, entre tanto que yo oro. Y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan y comenzó a tener miedo y a angustiarse.”

Pero aún esta traducción no comunica a plenitud. Pues la palabra usada por Marcos derivada de θαμβέω es la forma intensa: ἐκθαμβέω. Describe un estado emocional intenso. La traducción sería:  Y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan y comenzó a tener terror y a angustiarse.Ante el nubarrón ominoso que lo abrumaba por la combinación de la traición venidera de un supuesto discípulo, la muerte brutal infligida por hombres con encono por la verdad, y, sobre todo, por el derramamiento de la ira de su propio Padre, Cristo sentía terror.

Varias lecciones se desprenden:

Cristo comprende nuestro medio legítimo

Nadie como Cristo puede comprender nuestro miedo.  No solo por ser omnisciente, sino porque sus nervios humanos fueron sobrecargados de terror cual ninguno de nosotros ha experimentado o llegará a experimentar. Su empatía, no es teórica, sino nata, instintiva. Solo el puede comprender los temores que yacen en los estratos más profundos de nuestro ser.

Asimismo, nadie como él puede socorrernos durante los episodios de miedo. El miedo demanda una incesante atención que sólo Cristo puede suplir.

El problema con el miedo es la parálisis

El problema es cuando el miedo nos paraliza al grado que congela la gracia de Dios, inmoviliza nuestra obediencia, desactiva nuestra fe y termina amputando toda iniciativa espiritual.

En la película Black Hawck Dawn. Uno de los novatos en combate le pregunta al valiente de la tropa: “¿que no sientes miedo nunca?” A lo cual le responde: el problema no es el miedo, todos lo sentimos. El problema es qué haces con tu miedo.”

Cristo no dejó que el miedo lo paralisara, pues de su actividad dependía el bienestar eterno de millones de almas. Resolvió orar con una intensidad tan enérgica como su miedo. La respuesta fue igualmente intensa, Dios envió a un ángel para fortalecerlo.

Dios permite que las sombras del miedo nos envuelvan para tanto enseñarnos a orar antes de avanzar, como para capacitarnos a avanzar, pues ninguna victoria se logra con espada, o con ejército sino con su Santo Espíritu.

El cristiano llega a ser arrollado por el miedo

Al igual que el cristianos no puede tener la identidad de un borracho o adultero, tampoco puede tener la identidad de un cobarde, pues de acuerdo a Apocalipsis 21:7 los cobardes no heredan el reino de los cielos. Pero caer en pecado de cobardía es de todo cristiano.

Ante la recia tormenta los discípulos se acobardaron y fueron reprendidos por Cristo como hombres de poca fe. Pedro, fue caso peculiar en el asunto del miedo. Por un lado, desplegaba actos de temeridad -cortando la oreja al siervo de uno de los sacerdotes, pero por el otro, fue arrollado por el temor cuando negó al Señor tres veces. Pedro desconocía que todo habías sido una jugada de Satanás para sacudirlo. Lo hizo caer, pero no desertar a su fe. Lo importante a recalcar, es que la intercesión de Cristo que lo preservó de la apostasía no previno que por un tiempo fuese anegado por el temor al grado de desactivar su apostolado por un tiempo.

La proxima vez que te sorprenda el miedo o uno de sus sinónimos y superlativos: temor, fobia, pavor, terror, debes de entender que no es falta de hombría, o un sentimiento pecaminoso, sino una emoción netamente humana.

Aunque no todos los hombre aparentan miedo, ni todos aparentan temer a lo mismo, todos almacenan en su alma un catálogo de miedos y terrores. Cuan dulce saber que aún cuando el temor nos ha llevado a avergonzar a nuestro Señor, él no titubea en acercarse a nosotros para rehabilitarnos en el camino de la fe, restablecernos en su obra, y ayudarnos cada día superar nuestro miedo.

Si te fue de bendición, escríbeme Antoniosegar@hotmail.com

facebook google plus twitter

Filed Under: Blog Tagged With: Cobardia, Cristo, Miedo, pavor, temeridad, temor, terror

Comments

  1. Salvador Ramirez says

    January 22, 2018 at 6:31 am

    Excelente Antonio, gracias. Nunca me había detenido a meditar sobre ese versículo y considerar tan profundamente la humanidad de nuestro Señor Jesucristo. Bendiciones hermano.

    Reply
    • PensarBiblico says

      January 23, 2018 at 4:11 am

      Gracias hermano. 100% Dios, 100% hombre. Un misterio, pero que nos bendice a diario

      Reply
  2. Eleazar says

    January 22, 2018 at 9:08 pm

    Muy buena reflexión, esta semana tuve la experiencia de un gran temor, pero gracias a comunión con Dios a través de la oración, tomé otra dirección y ahora estoy más tranquilo

    Reply
    • PensarBiblico says

      January 23, 2018 at 4:11 am

      Me da gusto saber que pudiste superar tu miedo con la gracia de Dios.

      Reply
  3. Carlos Enciso Plowes says

    January 22, 2018 at 9:14 pm

    Gracias, siempre es bueno recordar y tener presente a Aquel que ha marcado el camino que tenemos que seguir.

    Reply
    • PensarBiblico says

      January 23, 2018 at 4:10 am

      Amen!

      Reply
  4. dilson diaz...venezuela says

    February 8, 2018 at 5:57 pm

    muy buena reflexion amado hermano Dios te siga dando sabiduria en tan exelente y nutritivo trabajo de enseñar la palabra..

    Reply
    • PensarBiblico says

      February 21, 2018 at 4:41 am

      Gracias hermanos. Oramos por ustedes en Venezuela.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • Cristo no es un ornamento
  • Ni oxidados ni ensuciados
  • La solución al racismo
  • El Dios de las plagas
  • Pastores predicadores

Recent Comments

  • Carlos Enciso Plowes on Cristo no es un ornamento
  • PensarBiblico on El pastor exitoso
  • Adela on El cristiano es como un árbol
  • Nereida Rivera on El pastor exitoso
  • Nereida Rivera on La oración desactivada

Archives

  • December 2022
  • January 2022
  • June 2020
  • March 2020
  • October 2019
  • July 2019
  • April 2019
  • February 2019
  • December 2018
  • September 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • October 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016

Categories

  • Artículo
  • Blog
  • Uncategorized

Meta

  • Register
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org

Copyright © 2023 · Whitespace Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in