“Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese” I Pedro 4:12. Estos son días surrealistas. EL virus de un rincón recóndito de la tierra, viajó como la langosta y es ahora una película del fin del mundo con shows en todo el globo. Las […]
La oración desactivada
¡No hay tiempo para orar! Otra cosa sería si fuéramos monjes dedicados cada a día a la contemplación de Dios. Pero vivimos en cumplimiento de responsabilidades a reloj, blancos de la media social que reclama nuestra atención y nos impiden llegar a la puerta del recinto de oración. La oración ha quedado para algunos como […]
El nombre de pila de Jesús
¿Cuál es el nombre de Jesús?, o mejor dicho, ¿Cuál de todos sus nombres era el personal?, con el que se presentaba más seguido. Ningun individuo en la Biblia ha tenido tantos nombres y títulos como Jesús. Tan solo en el Apocalipsis se le atribuyen 30 diferentes títulos: Testigo fiel, Primero y último, Rey de […]
El arrepentimiento no es igual al remordimiento
Dioscorus, un hombre de la época de San Agustín, prometió a Dios que si su hija enferma de muerte se curaba, él se convertiría al cristianismo. Ella sanó, pero él como faraón endureció su corazón. El milagro de sanidad fue sucedido por otro de enfermedad pero esta vez de Dioscorus: una ceguera inexplicada que lo […]
El poder nuclear del resentimiento
En 1918 un soldado se recuperaba en un hospital de una ceguera temporal, consolado porque su país estaba a punto de conseguir la victoria. Su sueño se tornó en pesadilla cuando se enteró que los dos millones de paisanos muertos, cayeron inútilmente. Su país había sido derrotado. Tal fue el resentimiento que se fermentó […]
El cristiano es como un árbol
Pocas metáforas explican más completamente al cristiano que la del árbol. Con esta figura se ilustran tres aspectos indispensables de su vida: su testimonio, su producción y sus convicciones. El cristiano es un árbol de ornato La primera figura es la del árbol de ornato. Hace algunos años un pastor enfatizaba lo contrario: que el […]